Día de la Independencia
3 de julio, jueves

Historia de la fiesta
El Día de la Independencia de Bielorrusia se celebra en memoria de los eventos de 1944, cuando el 3 de julio, durante la operación "Bagration", la capital Minsk fue liberada de las tropas alemanas. Este evento se convirtió en un hito importante en la Gran Guerra Patriótica y trajo la tan esperada liberación al pueblo bielorruso.
Hasta 1991, este día era un día festivo oficial, pero después de obtener la independencia en 1991, el 3 de julio se convirtió en un símbolo importante de la soberanía del estado.
Cómo se celebra la fiesta
El Día de la Independencia es una fiesta nacional que va acompañada de varios eventos oficiales.
Este día se realizan desfiles solemnes, ceremonias militares y conciertos festivos que atraen a miles de personas.
En Minsk, así como en otras ciudades del país, se organizan grandes espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno.
Además, durante el Día de la Independencia se celebran varios eventos culturales y deportivos, como exposiciones, concursos y festivales.
Significado de la fiesta
Este día simboliza la liberación de Bielorrusia de la ocupación fascista y el retorno de la dignidad nacional.
La fiesta también resalta la importancia de preservar la independencia del país y la unidad del pueblo.
Recuerda a los bielorrusos los difíciles eventos de la Segunda Guerra Mundial y el valor de la paz y la libertad.
Curiosidades
El Día de la Independencia de Bielorrusia es una de las fiestas más grandes y solemnes del país.
Anteriormente, este día se conocía como el Día de la Liberación de Minsk.
Desde 1991, tras la proclamación de la independencia, se celebra como el Día de la República de Bielorrusia.
Día de la Independencia en otros años
- 2021 3 de julio, sábado
- 2022 3 de julio, domingo
- 2023 3 de julio, lunes
- 2024 3 de julio, miércoles
- 2026 3 de julio, viernes