Pyrovassia
21 - 23 de mayo, miércoles – viernes

Origen y significado
La Pyrovassia tiene raíces tanto en tradiciones paganas como en el cristianismo ortodoxo. Se cree que proviene de antiguos rituales tracios y dionisíacos, pero con el tiempo se fusionó con la devoción a santos cristianos, especialmente a San Constantino y Santa Elena. La festividad se celebra en su honor, generalmente el 21 de mayo.
Rituales principales
Durante la celebración, los participantes entran en un estado de trance inducido por la música, la danza y la oración. Los rituales incluyen:
- Procesiones con íconos religiosos, especialmente los de San Constantino y Santa Elena.
- Música tradicional con gaitas (gaida) y tambores.
- Danzas circulares que ayudan a los participantes a entrar en un estado de éxtasis espiritual.
- El acto central: caminar descalzos sobre brasas ardientes, conocido como "el fuego sagrado".
Los Anastenaria
Los participantes del ritual se llaman "Anastenarides". Son personas que han sido "elegidas" o sienten un llamado espiritual para participar en la ceremonia. Se preparan durante todo el año con ayuno, oración y purificación espiritual. Se cree que durante el trance, los Anastenarides están protegidos por los santos y no sufren quemaduras.
Simbolismo
La Pyrovassia simboliza la fe, la purificación y la conexión directa con lo divino. El fuego representa tanto una prueba como un medio de transformación espiritual. Para los participantes, caminar sobre el fuego no es un espectáculo, sino un acto de devoción profunda.
Controversias y reconocimiento
Aunque la Iglesia Ortodoxa Griega no reconoce oficialmente la Pyrovassia como parte de sus rituales, la festividad sigue siendo practicada por comunidades que la consideran una tradición sagrada. En 2009, la UNESCO incluyó la Anastenaria en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Pyrovassia es una de las tradiciones más enigmáticas y espirituales de Grecia. Combina elementos de religiosidad, trance, música y fuego en una experiencia única que ha sobrevivido al paso del tiempo y continúa fascinando tanto a locales como a visitantes.
Pyrovassia en otros años
- 2021 21 - 23 de mayo, viernes – domingo
- 2022 21 - 23 de mayo, sábado – lunes
- 2023 21 - 23 de mayo, domingo – martes
- 2024 21 - 23 de mayo, martes – jueves
- 2026 21 - 23 de mayo, jueves – sábado