Día de la Unidad Nacional
4 de junio, miércoles

Contexto histórico
El 4 de junio de 1920, Hungría, como uno de los países derrotados en la Primera Guerra Mundial, firmó el Tratado de Trianón con la Entente. Como resultado:
* Hungría perdió cerca del 70 % de su territorio anterior,
* Millones de húngaros étnicos quedaron fuera de las nuevas fronteras, en territorios de Rumanía, Eslovaquia, Serbia, Ucrania y otros países,
* lo que generó un trauma nacional profundo que aún persiste.
Establecimiento del día
El Día de la Unidad Nacional fue instituido por el Parlamento de Hungría en 2010. Más que una protesta política, simboliza la solidaridad de los húngaros en todo el mundo, sin importar dónde vivan.
Cómo se celebra
Esta jornada se acompaña de diversos actos culturales y patrióticos:
* Minutos de silencio y colocación de ofrendas florales en monumentos,
* Conferencias y charlas educativas sobre la historia húngara,
* Flashmobs y conciertos organizados por asociaciones juveniles,
* Programas escolares y universitarios dedicados a la identidad nacional.
Significado del día
El día recuerda a los húngaros la importancia de la unidad, la preservación de la lengua, la cultura y el vínculo con sus compatriotas que viven fuera de la actual Hungría. También subraya la aspiración a una convivencia pacífica y al respeto de los derechos de las minorías nacionales en los países vecinos.
Conclusión
El Día de la Unidad Nacional en Hungría no es solo una jornada de duelo, sino una oportunidad para fortalecer la identidad nacional y la solidaridad interétnica.
Día de la Unidad Nacional en otros años
- 2021 4 de junio, viernes
- 2022 4 de junio, sábado
- 2023 4 de junio, domingo
- 2024 4 de junio, martes
- 2026 4 de junio, jueves