Día de Nyerere
14 de octubre, martes
Significado histórico
Julius Nyerere (1922–1999) fue el fundador de la Tanzania independiente y una de las figuras clave del movimiento de liberación africano. Dirigió la lucha por la independencia de Tanganica del dominio colonial británico y se convirtió en el primer primer ministro, y luego presidente, del país tras la declaración de independencia en 1961.
Tras la unión de Tanganica y Zanzíbar en 1964, Nyerere se convirtió en el primer presidente de la República Unida de Tanzania. Permaneció en este cargo hasta 1985, promoviendo activamente ideas de unidad, justicia social y socialismo africano —una política conocida como ujamaa.
Significado del feriado
El Día de Nyerere está dedicado a la memoria de este estadista, filósofo y humanista, a quien se llama el "Padre de la Nación". Recuerda su contribución a la construcción de la unidad nacional y al desarrollo de la identidad africana.
Tradiciones de celebración
En este día:
– se llevan a cabo ceremonias oficiales y la colocación de coronas en los monumentos a Nyerere;
– se realizan conferencias y charlas sobre su vida y legado político;
– en escuelas y universidades se leen poemas y ensayos dedicados a sus ideas;
– se transmiten documentales y programas sobre su labor.
Celebración moderna
El Día de Nyerere es un feriado público oficial en Tanzania. Es un momento para reflexionar sobre la identidad nacional, la justicia social y los valores que Nyerere defendió durante su vida. Su memoria sigue desempeñando un papel importante en la formación de la conciencia cívica y el patriotismo en el país.
Día de Nyerere en otros años
- 2021 14 de octubre, jueves
- 2022 14 de octubre, viernes
- 2023 14 de octubre, sábado
- 2024 14 de octubre, lunes
- 2026 14 de octubre, miércoles