Día del Territorio de Wallis y Futuna

29 de julio, martes

Día del Territorio de Wallis y Futuna
© ShutterStock
El Día del Territorio de Wallis y Futuna se celebra cada año el 29 de julio. Esta festividad está dedicada a un acontecimiento importante en la historia del territorio francés de ultramar de Wallis y Futuna: el día en que las islas obtuvieron oficialmente el estatus de territorio de ultramar de Francia.

Historia del festivo
El 29 de julio de 1961, Wallis y Futuna se convirtieron oficialmente en un territorio de ultramar de Francia (Territoire d'outre-mer). Esta decisión fue el resultado de un referéndum constitucional celebrado en 1959, en el que la población local expresó su deseo de permanecer bajo administración francesa. Antes de eso, las islas estaban bajo protectorado francés desde finales del siglo XIX.

El estatus de territorio de ultramar otorgó a los habitantes la ciudadanía francesa, acceso a la educación, a la sanidad y a otros servicios públicos. También se mantuvo la estructura monárquica existente en las islas, ya que Wallis y Futuna es uno de los pocos territorios del mundo donde los reyes locales siguen desempeñando un papel cultural y ceremonial importante.

Cómo se celebra
El Día del Territorio de Wallis y Futuna es una jornada importante para todo el territorio, especialmente en la capital administrativa Mata-Utu y en las islas de Wallis y Futuna. Las formas tradicionales de celebración incluyen:

* discursos solemnes de autoridades locales y francesas;
* desfiles, marchas y el izado de las banderas de Francia y de los reinos locales;
* danzas, cantos y rituales tradicionales que reflejan la cultura local;
* banquetes y comidas comunitarias que reúnen a familias y comunidades;
* eventos deportivos y competiciones al aire libre.

Significado cultural
Esta festividad destaca la singularidad de Wallis y Futuna, donde se combinan la administración francesa y las estructuras tradicionales polinesias. Es un día de orgullo por una identidad dual: como ciudadanos franceses y guardianes de antiguas tradiciones isleñas.

Datos curiosos

* Wallis y Futuna están compuestas por tres reinos: Uvea (en la isla de Wallis), Sigave y Alo (en la isla de Futuna).
* A pesar de pertenecer a Francia, las islas están geográficamente más cerca de países del Pacífico que de la metrópoli francesa.
* En las islas se hablan el francés, el wallisiano y el futuniano, estos últimos pertenecientes a las lenguas polinesias.
Día del Territorio de Wallis y Futuna – días restantes: 363. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Día del Territorio de Wallis y Futuna en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.