Día Nacional de Francia
14 de julio, lunes

Origen histórico
El 14 de julio marca:
- La Toma de la Bastilla en 1789: Un evento simbólico del inicio de la Revolución Francesa, cuando los ciudadanos de París asaltaron la prisión de la Bastilla, símbolo del poder absoluto del rey.
- La Fiesta de la Federación en 1790: Un evento de unidad nacional celebrado un año después de la toma de la Bastilla, que simbolizaba la reconciliación y la unidad del pueblo francés.
Ambos eventos reflejan los valores de libertad, igualdad y fraternidad que forman la base de la República Francesa.
Celebraciones
Las celebraciones del Día Nacional de Francia incluyen:
- Desfile militar en los Campos Elíseos: Es el evento principal del día, con la participación del presidente de la República, fuerzas armadas y representantes de otros países. Es el desfile militar más antiguo y grande de Europa.
- Fuegos artificiales: Se lanzan en todo el país, siendo los más espectaculares los que se realizan en París, especialmente cerca de la Torre Eiffel.
- Bailes populares: Conocidos como bals des pompiers (bailes de los bomberos), son organizados por estaciones de bomberos y abiertos al público.
- Conciertos y eventos culturales: Se celebran en plazas y espacios públicos, con música, teatro y actividades para todas las edades.
Importancia cultural y simbólica
El 14 de julio no solo es una fecha festiva, sino también un símbolo de la identidad nacional francesa. Representa la lucha por la libertad y la democracia, y es una ocasión para que los ciudadanos celebren su historia, su cultura y sus valores republicanos.
Celebraciones fuera de Francia
Las embajadas y consulados franceses en todo el mundo también organizan recepciones y eventos culturales para conmemorar el Día Nacional, promoviendo la cultura francesa y fortaleciendo los lazos con otros países.
Día Nacional de Francia en otros años
- 2021 14 de julio, miércoles
- 2022 14 de julio, jueves
- 2023 14 de julio, viernes
- 2024 14 de julio, domingo
- 2026 14 de julio, martes