Día nacional de la ostra
5 de agosto, martes

Origen de la celebración
Aunque no se conoce con certeza el origen exacto de esta festividad, se cree que surgió como una forma de promover el consumo de ostras y celebrar su papel en la cultura alimentaria estadounidense. Las ostras han sido una fuente de alimento desde tiempos precolombinos y fueron especialmente populares en el siglo XIX, cuando eran consideradas un manjar asequible.
Formas comunes de celebrar
Durante el Día Nacional de la Ostra, muchas personas y restaurantes en Estados Unidos celebran con eventos especiales y degustaciones. Algunas de las formas más comunes de disfrutar esta festividad incluyen:
- Comer ostras frescas en su concha, acompañadas de limón, salsa mignonette o salsa picante.
- Probar ostras cocidas, como ostras Rockefeller, ostras fritas o en sopas.
- Visitar marisquerías o festivales locales dedicados a los mariscos.
- Aprender sobre la acuicultura de ostras y su impacto ambiental positivo.
Importancia ecológica de las ostras
Además de ser un alimento delicioso, las ostras desempeñan un papel importante en los ecosistemas marinos. Algunas de sus contribuciones ecológicas son:
- Filtran el agua, mejorando la calidad del agua en bahías y estuarios.
- Proveen hábitat para otras especies marinas.
- Ayudan a prevenir la erosión costera al formar arrecifes naturales.
Curiosidades sobre las ostras
- Una sola ostra puede filtrar hasta 190 litros de agua al día.
- Las ostras pueden cambiar de sexo varias veces a lo largo de su vida.
- Algunas ostras producen perlas, aunque no todas las especies lo hacen.
- Se cree que las ostras tienen propiedades afrodisíacas, aunque esto no está científicamente comprobado.
Conclusión
El Día Nacional de la Ostra es una excelente oportunidad para disfrutar de este marisco versátil y aprender más sobre su importancia culinaria y ecológica. Ya sea que prefieras comerlas crudas, cocidas o en una receta especial, este día invita a saborear y celebrar uno de los tesoros del mar.
Día nacional de la ostra en otros años
- 2021 5 de agosto, jueves
- 2022 5 de agosto, viernes
- 2023 5 de agosto, sábado
- 2024 5 de agosto, lunes
- 2026 5 de agosto, miércoles