Chuseok

6 - 8 de octubre, lunes – miércoles

Chuseok
© ShutterStock
Chuseok es una de las festividades tradicionales más importantes de Corea del Sur, celebrada el día 15 del octavo mes del calendario lunar, coincidiendo con la luna llena de otoño. Esta festividad, también conocida como el "Día de Acción de Gracias coreano", es un momento para que las familias se reúnan, rindan homenaje a sus antepasados y celebren la cosecha abundante.

Orígenes y significado
Chuseok tiene sus raíces en antiguas ceremonias agrícolas y rituales de veneración a los antepasados. Se cree que comenzó como una celebración de la cosecha, donde las comunidades agradecían a sus ancestros por la abundancia del año. La festividad también está relacionada con el "Gabae", una competencia de tejido que se realizaba durante el reinado del rey Yuri de Silla (57 a.C. – 935 d.C.).

Rituales tradicionales
Durante Chuseok, las familias coreanas realizan varios rituales para honrar a sus antepasados:

- Charye: una ceremonia ancestral en la que se preparan mesas con alimentos tradicionales para rendir homenaje a los difuntos.
- Seongmyo: la visita a las tumbas familiares, donde se limpian las lápidas y se presentan ofrendas.
- Beolcho: el deshierbe de las tumbas como muestra de respeto.

Comida típica
Uno de los aspectos más destacados de Chuseok es la comida. Las familias preparan platos tradicionales que simbolizan gratitud y prosperidad. Entre los más populares se encuentran:

- Songpyeon: pastelitos de arroz rellenos de sésamo, judías rojas, castañas u otros ingredientes, cocidos al vapor sobre agujas de pino.
- Jeon: panqueques salados hechos con carne, pescado o vegetales.
- Galbijjim: costillas de ternera estofadas en salsa de soja dulce.

Actividades culturales
Además de los rituales y la comida, Chuseok es una ocasión para disfrutar de juegos tradicionales y espectáculos culturales. Algunas actividades comunes incluyen:

- Ssireum: lucha tradicional coreana.
- Ganggangsullae: danza en círculo realizada por mujeres bajo la luna llena.
- Juegos con cometas, lanzamiento de tuho (flechas en una vasija) y otras actividades folclóricas.

Importancia contemporánea
Hoy en día, Chuseok sigue siendo una festividad profundamente arraigada en la cultura coreana. Aunque muchas personas viven en ciudades, hacen grandes esfuerzos por regresar a sus lugares de origen para reunirse con sus familias. Las carreteras y estaciones de transporte se llenan durante este período, reflejando la importancia de la unión familiar y el respeto por las tradiciones.

Chuseok no solo es una celebración de la cosecha, sino también una expresión de gratitud, memoria y comunidad que continúa siendo fundamental en la identidad cultural de Corea del Sur.

Chuseok

Chuseok – días restantes: 331. Crear una cuenta atrás para un acontecimiento

Chuseok en otros años

Este sitio utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, aceptas nuestras políticas respecto al uso de cookies.