La ceremonia del Real Pahoty
9 de mayo, viernes
Ritual central y simbolismo
El evento principal de la ceremonia es un ritual de ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), en el que se presentan alimentos, hojas de coca, chicha de maíz y pequeños objetos simbólicos. Estas ofrendas son enterradas en un pozo ceremonial, acompañado de cánticos y danzas tradicionales. El fuego también juega un papel importante, ya que se encienden fogatas para guiar el regreso del sol y purificar el entorno.
Elementos tradicionales
Durante la ceremonia, los participantes visten trajes típicos confeccionados con lana de alpaca y decorados con motivos geométricos que representan los elementos de la naturaleza. Los colores predominantes son el rojo, el amarillo y el verde, que simbolizan la sangre, el sol y la fertilidad, respectivamente. Los instrumentos musicales como el pututu (una especie de caracola), las zampoñas y los bombos acompañan las danzas rituales.
Significado comunitario
La ceremonia del Real Pahoty no solo tiene un carácter espiritual, sino también social. Es un momento de reunión comunitaria en el que se refuerzan los lazos entre familias y se transmiten conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones. Además, se aprovecha la ocasión para realizar pactos de reciprocidad y compartir alimentos en un gran banquete colectivo.
Preservación y actualidad
Aunque durante la colonización española muchas de estas prácticas fueron reprimidas, la ceremonia del Real Pahoty ha sobrevivido gracias a la transmisión oral y al sincretismo con festividades cristianas. En la actualidad, ha cobrado un renovado interés tanto en las comunidades originarias como entre visitantes que buscan experiencias culturales auténticas. Algunas regiones incluso han declarado la ceremonia como Patrimonio Cultural Inmaterial, promoviendo su conservación y respeto.
La ceremonia del Real Pahoty continúa siendo una expresión viva de la cosmovisión andina, en la que la armonía con la naturaleza, el respeto por los ciclos del tiempo y la comunidad son valores fundamentales.
La ceremonia del Real Pahoty en otros años
- 2022 19 de mayo, jueves
- 2023 17 de mayo, miércoles
- 2024 26 de mayo, domingo
- 2026 11 de mayo, lunes