Día Nacional de la Meditación en el Jardín
3 de mayo, sábado

Propósito del día
- Ayudar a las personas a relajarse y reducir el estrés
- Sensibilizar sobre la importancia de la salud mental
- Destacar el poder curativo de la naturaleza
- Inspirar la creación o el cuidado de un jardín propio
¿Cómo se celebra el Día Nacional de la Meditación en el Jardín?
- Salir al jardín, parque o patio verde y sentarse en silencio
- Meditar entre las plantas, concentrándose en la respiración y los sonidos de la naturaleza
- Practicar la atención plena: sentir los olores, texturas, sonidos y luces a tu alrededor
- Cuidar las plantas como forma de meditación: plantar flores, desherbar los canteros, regar la vegetación
- Leer un libro sobre la naturaleza, la contemplación o la filosofía Zen al aire libre
Beneficios de la meditación en el jardín
- Reducción de la ansiedad y la fatiga
- Mejora de la concentración y el equilibrio emocional
- Mejora de la conexión con la naturaleza y uno mismo
- La oportunidad de desconectarse del mundo digital y del bullicio urbano
Dato interesante:
El día fue creado por Sarah Lieberman, autora y defensora de las prácticas meditativas, quien creía que la combinación de naturaleza y meditación es especialmente beneficiosa para restaurar la paz interior.