Día Nacional de la Pupusa
9 de noviembre, domingo
Historia de la festividad
La festividad fue oficialmente establecida por el gobierno de El Salvador en 2005. El objetivo era destacar el papel de la pupusa como símbolo culinario del país y fortalecer el orgullo nacional. La pupusa tiene raíces antiguas que se remontan a los pueblos que vivían en el territorio del actual El Salvador mucho antes de la llegada de los europeos. Con el tiempo, el plato se convirtió no solo en una comida tradicional, sino también en una parte esencial de la identidad cultural.
Cómo se celebra
En este día se llevan a cabo festivales, ferias y reuniones familiares. Se presta especial atención a la preparación y degustación de pupusas. En la plaza principal de la ciudad de Santa Tecla, tradicionalmente se organiza un gran festival gastronómico donde se preparan pupusas de diferentes tipos y tamaños.
Ejemplos de formas de celebrar:
* Preparar pupusas en casa con la familia.
* Visitar cafeterías y puestos callejeros especializados en gastronomía nacional.
* Participar en festivales culturales y culinarios.
* Realizar talleres de preparación de pupusas.
Datos interesantes
* La pupusa fue oficialmente declarada plato nacional de El Salvador en 2005, el mismo año en que se instituyó la festividad.
* Las pupusas se sirven tradicionalmente con curtido, repollo y zanahoria encurtidos, y salsa de tomate.
* En diferentes regiones de El Salvador existen variedades propias de rellenos y formas de preparación.
Significado de la festividad
Este día une a las personas en torno a tradiciones y sabores compartidos. Es un recordatorio de la importancia de las raíces culturales, las costumbres familiares y la cocina nacional como parte del patrimonio. Para los salvadoreños en todo el mundo, la festividad a menudo se convierte en una ocasión para la nostalgia y para transmitir la tradición de preparar pupusas a las nuevas generaciones.
Día Nacional de la Pupusa en otros años
- 2022 13 de noviembre, domingo
- 2023 12 de noviembre, domingo
- 2024 10 de noviembre, domingo
- 2026 8 de noviembre, domingo